Notas

EL CIGARRO Y LA AUTOHIPNOSIS

La autohipnosis se emplea para dejar de fumar. Así lo estipula el hipnoterapeuta Paul Anwandter en su libro: Autohipnosis: Entrene su Mente.

Leer más...

HIPNOSIS EN LOS NIÑOS

¿Sabías que el trance es natural en los niños? Álvaro Morgan, especialista en hipnosis clínica ericksoniana, nos confirma que el trance es natural en los infantes, contándonos el caso de Rebecca, una niña de ocho años que experimentó sesiones de hipnosis. Gracias a la colaboración de Morgan para la Revista Digital Icimag (www.icimag.cl), compartimos con ustedes un extracto del artículo sobre cómo actúa la hipnosis en los niños en tanto herramienta terapéutica.

Leer más...

EL ENFOQUE DE COOPERACIÓN DE MILTON ERICKSON

La obra de Milton Erickson se caracteriza por observar que la personalidad de cada persona es única y su comportamiento espontáneo varía según el tiempo. Este entendimiento hizo que Erickson propusiera la hipnosis no para basarse en generalizaciones, sino más bien en una manera de distinguir las expresiones del paciente. Considerando que cada persona tiene un modelo de “realidad” y que, por tanto, la terapia debe ajustarse a ésta. Para ello, planteó lo siguiente: “los terapeutas cuando comiencen cada terapia deben estar en un estado de ignorancia en experiencia”. Esto implica dejar de lado sus modelos de la “realidad” para aprender una nueva “realidad” (la de los pacientes).

Leer más...

CONFÍA EN TU INCONSCIENTE

Confiar es algo que hacemos todos los días, porque si bien no entendemos todo lo que vemos y vivimos, confiamos y seguimos viviendo. Cuando caminamos, confiamos en que el piso se mantendrá firme, de hecho, ni siquiera lo pensamos, tan solo caminamos.

Leer más...